
Nuestros Proyectos
Últimos proyectos ejecutados
Capacitación a Organizaciones de Productores financiados por la Banca de Desarrollo (Educación Financiera, Desarrollo de Modelos de Negocio para la Agroindustria, Integración de Ecotecnias, Elaboración de Proyectos Productivos, Establecimiento de medidas de control contable, etc).
Programas de capacitación para el
reconocimiento de los derechos
humanos dirigido a mujeres
ubicadas en los diferentes pueblos
del Ajusco, Tlalpan, CDMX.
Pláticas y conferencias sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en diferentes ferias y jornadas promovidas por el Instituto de la Mujer de la Ciudad de México.
Programa de capacitación y
empoderamiento económico a
grupo de cocineras tradicionales en
Nanacamilpa, Tlaxcala.
Desarrollo del programa “Familias Diagnóstico Participativo - Plan de Trabajo - Procuración de Fondos - Sostenibilidad de la Organización - Empoderamiento Ciudadano Emprendedoras para productoras de artesanías de chaquira en San Pablito, Puebla.
Impartición del curso “Desarrollando mi modelo de negocios” en 3
colonias de Atoyac de Álvarez, Guerrero.
Vocera de la campaña #Pepeytoño del Consejo de la Comunicación A.C., impartiendo platicas, talleres y conferencias a jóvenes estudiantes de la Ciudad de México y del Estado de México promoviendo el emprendimiento juvenil y la prevención del embarazo adolescente.
Coordinación Docente de cursos para la Elaboración, Seguimiento, Evaluación y Sistematización de Proyectos Sociales”, Programa de capacitación para el Fortalecimiento Institucional de OSC del Indesol en CDMX, Estado de México, BCS, Chiapas, Coahuila, Aguascalientes, Mérida.
Participación en los Comités Dictaminadores de Proyectos Sociales
del Programa de Coinversión del Indesol.
Impartición del Curso para la Elaboración de Proyectos Sociales y Asesorías Técnicas a OSC de la Ciudad de México, realizado en el Programa Conversión para el Desarrollo Social de la CDMX.
Participamos en la “Academia de Fortalecimiento e Incidencia en
Prevención Social de la Violencia para OSC de la Ciudad de México
y Estados Aledaños.
Implementación de Programas de fortalecimiento de habilidades y empoderamiento para el incremento de la calidad de vida y la inclusión social de niñas y mujeres migrantes en retorno de la Ciudad de México, apoyado por la SEDEREC.